SOCIEDAD CIENTIFICA DE IDIOMAS Y LENGUAS BOLIVIANA
En general, pertenecer a la CIE - SCILB es una excelente manera de apoyar el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia, mantenerse al día con las últimas investigaciones, conectarse con otros profesionales y obtener oportunidades de desarrollo profesional.
Acceso a recursos y oportunidades de investigación. La CIE - SCILB ofrece a sus miembros acceso a una biblioteca, bases de datos y otros recursos de investigación. También ofrece oportunidades para participar en proyectos de investigación.
Red de contactos con otros profesionales de la lingüística. La CIE - SCILB ofrece a sus miembros la oportunidad de conectarse con otros profesionales de la lingüística y la filología de Bolivia y de otros países.
Oportunidad de compartir ideas y resultados de investigación. La CIE - SCILB ofrece a sus miembros la oportunidad de compartir sus ideas y resultados de investigación en conferencias, talleres y otras actividades.
Oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional. La CIE - SCILB ofrece a sus miembros oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, como cursos, talleres y becas.
Si está interesado en el estudio de los idiomas y las lenguas de Bolivia, le recomendamos que considere la posibilidad de unirse a la CIE - SCILB.
Los beneficios de la membresía de la SCILB incluyen:
Acceso a recursos y oportunidades de investigación. La SCILB ofrece a sus miembros acceso a una biblioteca, bases de datos y otros recursos de investigación. También ofrece oportunidades para participar en proyectos de investigación.
Red de contactos con otros profesionales de la lingüística. La SCILB ofrece a sus miembros la oportunidad de conectarse con otros profesionales de la lingüística y la filología de Bolivia y de otros países.
Oportunidad de compartir ideas y resultados de investigación. La SCILB ofrece a sus miembros la oportunidad de compartir sus ideas y resultados de investigación en conferencias, talleres y otras actividades.
Oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional. La SCILB ofrece a sus miembros oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, como cursos, talleres y becas.
Algunos ejemplos de contenido apto para la sociedad científica incluyen:
Investigaciones sobre la historia, la estructura y la uso de los idiomas y lenguas de Bolivia.
Artículos de opinión y análisis sobre la política lingüística de Bolivia.
Traducciones de textos académicos y literarios de idiomas indígenas a idiomas extranjeros.
Materiales educativos para la enseñanza de idiomas y lenguas indígenas.
El contenido inapropiado para la sociedad científica incluye:
Contenido que no sea relevante para los intereses de la sociedad científica.
Contenido que no sea de calidad académica.
Contenido que sea ofensivo o discriminatorio hacia las culturas y lenguas indígenas.
La Sociedad Científica de Idiomas y Lenguas de Bolivia tiene el derecho de rechazar cualquier contenido que no cumpla con estos criterios.
A continuación, se presentan algunos ejemplos específicos de contenido que sería inapropiado para la sociedad científica:
Un artículo de opinión que afirma que los idiomas indígenas son inferiores a los idiomas extranjeros.
Una traducción de un texto académico que contiene errores gramaticales o de vocabulario.
Un material educativo que utiliza estereotipos negativos sobre los pueblos indígenas.
La Sociedad Científica de Idiomas y Lenguas de Bolivia se compromete a promover la investigación y el debate sobre idiomas y lenguas de Bolivia de manera respetuosa y inclusiva.
La membresía de la Sociedad Científica de Idiomas y Lenguas Boliviana de CIE (SCILB) está abierta a cualquier persona interesada en el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia. Hay dos tipos de membresía:
Membresía individual: Esta membresía está disponible para personas que trabajan o estudian en el campo de la lingüística y la filología.
Membresía institucional: Esta membresía está disponible para instituciones educativas, organizaciones y empresas que apoyan el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia.
Membresía individual:
Requisitos para la membresía individual
Para ser miembro individual de la SCILB, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años
Tener un interés en el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia
Pagar la cuota de membresía correspondiente
Membresía institucional:
Requisitos para la membresía institucional
Para ser miembro institucional de la SCILB, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser una institución educativa, organización o empresa que apoye el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia
Pagar la cuota de membresía correspondiente
Para obtener más información sobre la membresía de la SCILB, visite el sitio web de la Sociedad.
¿PORQUE PERTENECER A CIE - SCILB ( SOCIEDAD CIENTIFICA DE IDIOMAS Y LENGUAS BOLIVIANA)
Hay muchas razones por las que pertenecer a la CIE - SCILB (Sociedad Científica de Idiomas y Lenguas Boliviana). A continuación, se presentan algunas de las principales:
Promover el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia. La CIE - SCILB es una organización dedicada a promover el estudio y la investigación de los idiomas y las lenguas de Bolivia. Al pertenecer a la Sociedad, puede contribuir a este esfuerzo y ayudar a preservar y promover la diversidad lingüística del país.
Mantenerse al día con las últimas investigaciones sobre los idiomas y las lenguas de Bolivia. La CIE - SCILB organiza una serie de actividades y eventos que permiten a los miembros mantenerse al día con las últimas investigaciones sobre los idiomas y las lenguas de Bolivia. Esto incluye conferencias, talleres, seminarios y publicaciones.
Conectarse con otros profesionales en el campo de la lingüística y la filología. La CIE - SCILB es una comunidad de profesionales en el campo de la lingüística y la filología. Al pertenecer a la Sociedad, puede conectarse con otros profesionales, compartir ideas y colaborar en proyectos.
Obtener oportunidades de desarrollo profesional. La CIE - SCILB ofrece una serie de oportunidades de desarrollo profesional, como cursos, talleres y becas. Estas oportunidades pueden ayudarlo a mejorar sus habilidades y avanzar en su carrera.
Cómo unirse a la SCILB
Para unirse a la SCILB, debe completar una solicitud de membresía y pagar la cuota de membresía correspondiente. La solicitud de membresía está disponible en el sitio web de la Sociedad.
Las cuotas de membresía de la SCILB son las siguientes:
REGISTRATE CON ESTE BOTON